Con el objetivo de dotar de valor a los estudios y profesiones vinculadas al diseño y la creatividad, promover estas vocaciones y fomentar el talento de los estudiantes, nuestra Escuela convoca anualmente el Premio LCI Barcelona al Mejor Trabajo Final de Bachillerato.
En el certamen pueden participar alumnos de centros públicos, privados y concertados de Cataluña que estén cursando Bachillerato y realicen un proyecto de investigación relacionado con las áreas que se imparten en la Escuela: Diseño de Moda, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Animación, Diseño de Videojuegos, Diseño de Producto, Fotografía e Innovación y Creatividad.
Sílvia Viudas, directora general de LCI Barcelona, presenta el proyecto ganador "Meteoscopi"
El envío de trabajos para participar en la 5ª edición debe hacerse a través de un formulario en línea que estará disponible hasta el 30 de junio de 2022. El jurado emite su resolución durante el mes de septiembre y la entrega del premio tiene lugar en el marco de la Jornada de Centros Educativos que celebra cada año LCI Barcelona.
Los premios son:
Asimismo, el centro educativo del/la estudiante ganador/a obtiene un lote de libros de la Editorial Gustavo Gili valorado en 200 euros.
*El importe de cada premio también puede destinarse al desarrollo del proyecto o a una causa social.
2020 - "Cadires per Tororo" de Carlota Regales (Escuela Infant Jesús)
Carlota y su tutor Guillem Fàbregas recogieron el premio de manos de Sílvia Viudas
Jesuitas Sant Gervasi-Escuela Infant Jesús es un centro educativo situado en el corazón de Barcelona. Partiendo de una tradición y de un modelo pedagógico reconocidos, innova al ritmo de las demandas sociales para educar a personas capaces de comprometerse con el prójimo y con la mejora de nuestro entorno y de la sociedad en general.
2019 - "Meteoscopi" de Ivan Casanovas (Escuela Daina-Isard)
Ivan y su tutor Xavier Lecha recibiendo el premio
Nacida en 1969 y constituida como cooperativa en 1975, la Escuela Daina-Isard cuenta con un proyecto transversal que contempla toda la vida educativa del estudiante, desde los 3 y hasta los 18 años. Tiene la misión de crear, transmitir y difundir la cultura para formar a personas con visión propia que vivan en sociedad, intervengan en ella y la transformen.
2018 - "Circus" de Anna Corsà (Escuela Daina-Isard)
Nuestra directora de Pedagogía Beatriu Malaret (izquierda) y la directora general Sílvia Viudas (derecha) entregan el premio a Anna y a su tutora Lídia Carranza
Nacida en 1969 y constituida como cooperativa en 1975, la Escuela Daina-Isard cuenta con un proyecto transversal que contempla toda la vida educativa del estudiante, desde los 3 y hasta los 18 años. Tiene la misión de crear, transmitir y difundir la cultura para formar a personas con visión propia que vivan en sociedad, intervengan en ella y la transformen.