La competencia en posproducción es actualmente un requisito necesario para todos los que quieran operar en el mundo de la imagen digital. La fotografía y todos los ámbitos visuales en los que se utiliza –la publicidad, el marketing, las redes sociales– requieren cada día más profesionales que sepan conjugar una gran destreza técnica en retoque digital con importantes capacidades de lectura de la imagen, creatividad, sensibilidad estética y habilidades comunicativas.
La esencia del máster trasciende el espacio informático de los softwares profesionales de retoque como Photoshop, Lightroom y Capture One, abordando el proceso de retoque mucho antes, cuando el retocador es parte integrante de los procesos de generación y gestión de la imagen fotográfica.
Las dinámicas de las innovaciones tecnológicas, siempre en constante evolución, obligan al retocador a mantener una mirada atenta hacia las novedades técnicas y culturales y hacia las nuevas tendencias visuales. Por esa razón, el programa del Máster en Retoque Fotográfico Digital se desarrolla alrededor de dos ejes fundamentales: por una parte, el conocimiento profundo de la técnica y tecnología de retoque digital y, por otra, la construcción de una cultura y una sensibilidad visual global necesarias para el desarrollo individual y creativo de cada estudiante.