Este programa ofrece al estudiante la posibilidad de conocer las claves de los retos actuales en materia de diseño de producto industrial, formando un perfil profesional mejor preparado y competitivo.
Los objetos que conforman nuestro entorno y utilizamos en el día a día son el resultado de los cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos. El creativo debe entenderlos para poder responder a las necesidades del mercado y las nuevas exigencias del consumidor, aprendiendo a integrar estas tendencias en la concepción y el desarrollo de nuevos productos. El uso de las últimas técnicas y metodologías de ideación e innovación capacitarán al alumno para la creación de propuestas de valor que conecten con el mercado.
El máster, de marcado carácter teórico-práctico, consta de distintos módulos centrados en tres grandes sectores industriales:
- Movilidad: ¿Qué necesidades de desplazamiento están surgiendo? El conocimiento de materiales más sostenibles marcará la base de este módulo. El estudiante aprenderá a afrontar un reto real mediante un proyecto de ideación y experimentación con la empresa de automoción Hispano Suiza.
- Alimentación: ¿Cómo podemos perfeccionar la producción, transformación y consumo de alimentos? A través de la fabricación digital, el alumno diseñará un proyecto de food design en colaboración con el Plat Institute para mejorar la experiencia de usuario en cada una de estas fases.
- Hogar: ¿Qué cambios se están produciendo en la vivienda? El sector del mueble y el hogar es un referente de transformación. En este módulo se visitará la Feria del Mueble de Milán para ver cómo afrontan las grandes marcas los nuevos estilos de vida y cómo comunican sus diseños. El trabajo final de máster consistirá en un proyecto realizado con la empresa de diseño de iluminación Vibia.