En los últimos años, la profesión del vestuarista, figurinista y estilista escénico ha experimentado una gran transformación y relevancia en el sector audiovisual, debido al éxito de las series y programas televisivos, de los formatos cinematográficos y de la aparición de grupos y cantantes que han querido forjarse una identidad visual propia. Este perfil dispone de una amplia visión del mundo de la moda y de los conocimientos del ámbito audiovisual, imprescindibles para desarrollar eficazmente su trabajo.
El estilista, dentro de este campo, debe saber trabajar en equipo, asistir a los actores e interactuar también con el director de arte, con técnicos y con productores. Es quien se comunica a través de sus diseños, telas y accesorios. Se expresa mediante los objetos, la forma y el color. Sus creaciones están al servicio de una obra audiovisual o escénica, que deberá optimizar utilizando todos los recursos a su alcance.
La construcción del espacio de la ficción necesita de variadas consideraciones, sutiles y sensibles. Este trabajo, que da lugar a tragedias y comedias, es además punto de encuentro entre diferentes periodos de la historia y la actual representación. En el posgrado se analizará, con profundidad, el entorno profesional del estilista en los medios audiovisuales, con especial relevancia en su presencia en el cine, la televisión, el teatro o la música. El programa cuenta con un equipo docente experto formado por profesionales de la industria de la moda y del sector audiovisual.
Para obtener el título de Máster en Estilismo en Moda, Publicidad y Medios Audiovisuales, el estudiante deberá cursar también el Posgrado en Estilismo en Moda y Publicidad.